


…por ejemplo acabo de ver un pato que nadaba en uno de los lagos del Bois de Boulogne, y era de una hermosura tan maravillosa que no pude menos que ponerme en cuclillas junto al lago y quedarme no sé cuánto tiempo mirando su hermosura, la alegría petulante de sus ojos, esa doble línea delicada que corta su pecho en el agua del lago y que se va abriendo hasta perderse en la distancia. Mi entusiasmo no nace solamente del pato, es algo que el pato cuaja de golpe, porque a veces puede ser una hoja seca que se balancea en el borde de un banco, o una grúa anaranjada, enormísima y delicada contra el cielo azul de la tarde …
Julio Cortázar
Muy buena secuencia.
ResponderEliminarAahh, las maravillas de la naturaleza !!!
Jajaja !!, el título me hizo acordar a los "Sugus Evolution", confitados, que salieron hace un par de años, aunque a mi me siguen gustando más los confitados tradicionales ideales para el cine :)
Nada que ver, pero que se le va a hacer, la mente es tan traicionera :P
Saludos.
Gracias! La naturaleza es... (cliché, cliché, cliché)... maravillosa, sí! (todo es poco o es obvio para describir sus bondades y belleza inmensísima).
ResponderEliminarJaj! Coincido, prefiero los tradicionales. ¿Y los bazooka actuales? Un fiasco,a los cinco segundos pierden el sabor y la goma se vuelve pétrea... ¿Y las Melba? Eran gloriosas y ahora saben a Toddy diluido con agua, jamejoder.
No, nada que ver tampoco, pero no olvides que vivo en la luna de Valencia :P
Buenas noches, T.
Y vos decís que al entrar a tus blogs podemos estar influenciados por ella ?
EliminarMmmmm....puede ser no ? , al fin de cuentas y como escribió Lennon...
♪ ♪ You may say I'm a dreamer
but I'm not the only one ♪♪♪
Me voy cantando bajito :)
Y, capaz, pero sospecho que debe haber alguna predisposición genética...
EliminarPor suerte somos varios los dreamers, y nos encontramos en la blogósfera para irnos de tema todo lo que se nos cante.
Sigamos cantando, nomás :)
Aaayy!!! como me gusta...si pudiera, pero no puedo, no tengo lugar para algo asi en un edificio. Y que bien lograda esas fotos.
ResponderEliminarFelicitaciones.
Y buen dia.
¿Por qué no podés? Yo la tengo en el balcón!
EliminarGracias por el elogio, beso y buenas noches :)
esperaremos la flor! yo tengo una y la esperamos 15 años! no fue culpa suya... en mi patio no hay demasiado sol... pero cuando floreció... qué alegría!
ResponderEliminarEl año pasado dio solo una (1) y me dejó con las ganas. Esta vez, la espera dio sus frutos (bueno, sus flores). Mucha alegría!
EliminarQué linda la santa Rita!!! No sé si acá hay, voy a averiguar, cuando venga la primavera, porque ahora no es momento de plantar nada...
ResponderEliminarBesos
Sí, es preciosa. A mí me encantan las flores blancas, por eso mi santa rita lo es, pero en esta época se ven muchas color fucsia rabioso que también son muy bellas.
EliminarBesos
Qué buena serie! me encanta el color y la textura semitransparente de las hojitas!
ResponderEliminarUn beso
Es que es muy rara la Santa Rita: le crecen como unas hojitas que, lentamente, se metamorfosean en flores. Y son lindas, sí!
EliminarUn beso